Hi, How Can We Help You?
  • Montreal, Canadá
  • contact@lpimmigration.ca

Blog

mayo 15, 2023

Quiero emigrar a Canadá ¿Por dónde empiezo? Conoce los diferentes tipos de visas canadienses y cuál es la ideal para ti

Emigrar a otro país puede ser un proceso emocionante, aunque también muy desafiante, por lo que es esencial planificarlo con anticipación. Así que si estás pensando emigrar a Canadá, hay diferentes opciones de visas que podrían interesarte. Encontrar la ideal dependerá de tus objetivos y circunstancias personales. A continuación, te daremos algunos consejos para ayudarte a comenzar tu proceso de inmigración:

  1. Investiga y conoce el terreno: Familiarízate con el proceso y conoce tus opciones. Existen diferentes tipos de visas canadienses que te describimos más adelante.
  2. Revisa los requisitos y criterios de elegibilidad: Cada visa tiene requisitos y criterios de elegibilidad específicos. Revisa cuidadosamente estos requisitos y determina si cumples con los criterios para aplicar a la visa que te interesa.
  3. Consulta con un profesional de inmigración: Si no estás seguro de si cumples con los requisitos de elegibilidad, consulta con un abogado o Consultor Migratorio Regulado en Canadá. Estos profesionales pueden ayudarte a entender mejor las opciones de visas disponibles, y pueden asesorarte en el proceso de solicitud de visa. En LDP Immigration estaremos encantados de asesorarte y guiarte en tu proceso migratorio.
  4. Evalúa tus habilidades y experiencia: Si lo que te interesa es una visa de trabajo o residencia permanente, evalúa tus habilidades y experiencia para determinar si estas son relevantes para la economía canadiense. El gobierno canadiense tiene programas de inmigración específicos que buscan atraer a personas con expertise en ciertos campos.
  5. Prepara tu solicitud con anticipación: Una vez que hayas identificado el tipo de visa que mejor se adapta a tus objetivos, asegúrate de preparar tu solicitud con anticipación. Es importante que revises si cumplles con todos los requisitos y que proporciones la documentación requerida. Si tienes la opción de preparar tu solicitud con la guía de un consultor migratorio, esto te dará una gran ventaja y evitará que pierdas tiempo y dinero en tu proceso. Con una planificación adecuada y una buena asesoría, puedes aumentar tus posibilidades de éxito para llegar a Canadá. Si te interesa que un consultor migratorio revise tu aplicación, infórmate aquí.

Tipos de Visas que otorga Canadá

Canadá otorga diferentes tipos de visas, cada una con sus propios requisitos y propósitos específicos. A continuación, te describimos las principales:

 

  • Visa de turista: Esta visa permite a los visitantes extranjeros ingresar a Canadá para fines turísticos, recreativos o de visita a familiares y amigos. Por lo general, es válida por un período de hasta seis meses y no permite llevar a cabo actividades remuneradas en Canadá.

 

  • Visa de estudiante: Permite a los estudiantes internacionales formarse en un colegio canadiense acreditado. Los estudiantes pueden obtener esta visa si han sido aceptados por una institución educativa en Canadá y tienen suficientes recursos financieros para pagar sus gastos de estudio y vivienda.

 

  • Visa de trabajo: Le permite a los trabajadores internacionales trabajar en Canadá por un período limitado de tiempo. Los empleadores canadienses pueden patrocinar a los trabajadores extranjeros para obtener una visa de trabajo temporal en caso de que no puedan encontrar trabajadores calificados en Canadá.

 

  • Visa de residencia permanente: Esta visa autoriza a extranjeros para vivir y trabajar en Canadá de forma permanente. Hay varios programas de inmigración que conducen a la residencia permanente, incluyendo el programa de trabajadores calificados, el programa de nominación provincial, el programa de inversión de inmigrantes y el programa de reunificación familiar, entre otros.

Criterios generales que Canadá considera

  • Edad: Canadá busca atraer a inmigrantes que puedan contribuir a su economía y sociedad a largo plazo. Los solicitantes que son jóvenes pueden ser considerados más adaptables, mientras que los solicitantes mayores pueden tener más dificultades para adaptarse a un nuevo entorno, aprender nuevos idiomas y adquirir nuevas habilidades; también pueden tener mayores necesidades médicas y de atención y pueden requerir más tiempo y recursos para integrarse en la sociedad canadiense. Es por ello que se considera que los solicitantes que tienen entre 20 y 40 años de edad son los más atractivos para los programas de inmigración de Canadá, especialmente si tienen habilidades y educación avanzadas.

 

  • Habilidades lingüísticas: El inglés y el francés son los idiomas oficiales de Canadá, por lo que es importante que hables y escribas en al menos uno de estos idiomas, y si hablas más de dos idiomas, esto te dará aún más ventaja.

 

  • Nivel de educación: Canadá valora la educación y puede darte puntos adicionales en tu solicitud de inmigración si tienes una educación avanzada, como una o más carreras universitarias, másters o doctorados.

 

  • Experiencia laboral: Tener habilidades y experiencia laboral en una profesión en demanda en Canadá puede aumentar tus posibilidades de obtener la visa de trabajo. El gobierno canadiense publica regularmente una lista de ocupaciones en demanda en su sitio web; esta lista es conocida como el «Sistema de Clasificación Nacional de Ocupaciones» (NOC, por sus siglas en inglés). En esta página web puedes buscar la clasificación de tu ocupación actual y ver si está en la lista de ocupaciones en demanda. También puedes ver los requisitos de educación, experiencia y habilidades necesarios para trabajar en esa ocupación en Canadá.

 

Además, el gobierno canadiense también ofrece herramientas en línea como el sistema de evaluación de credenciales extranjeras (ICES, por sus siglas en inglés) que pueden ayudarte a determinar si tu educación y experiencia laboral son equivalentes a las normas canadienses. También puedes buscar información en sitios web de empleo y en las cámaras de comercio de las provincias de Canadá para conocer las tendencias y la demanda de trabajo en tu campo de interés.

 

  • Capacidad financiera: Debes tener en cuenta que el costo de vida en Canadá es elevado y necesitarás comprobar que tienes suficientes fondos para mantenerte a ti mismo y a tus dependientes durante tu estadía en Canadá, así como para cubrir los costos de la aplicación y trámites de inmigración.

 

El costo de vida en Canadá varía según la ciudad o la provincia donde te encuentres y también dependerá de tu estilo de vida. El gobierno de Canadá proporciona en su sitio web estimaciones generales de los costos que puedes esperar. La página web Vivir en Canadá ofrece información sobre los costos de vida en las principales ciudades del país. Por otro lado, Numbeo es una base de datos de información sobre costos de vida en todo el mundo, que permite comparar los costos de vida entre diferentes ciudades y países. 

 

  • Contribución a la economía canadiense: Se da prioridad a los solicitantes que puedan contribuir a la economía canadiense y al mercado laboral, ya sea por sus habilidades y experiencia laboral o por su capacidad de invertir en empresas canadienses.

 

  • Estado de salud: Las autoridades de inmigración canadienses quieren asegurarse de que los solicitantes no representen una carga para el sistema de salud canadiense y que no pongan en riesgo la salud y seguridad de sus ciudadanos. Por ello, los solicitantes deben someterse a exámenes médicos y presentar pruebas de su estado de salud. Los requisitos de salud varían según el tipo de visa y el programa de inmigración al que apliques, pero, en general, los solicitantes que tienen enfermedades contagiosas o que pueden requerir servicios médicos costosos en Canadá, como tratamientos de diálisis o trasplantes de órganos, pueden ser considerados inadmisibles. También se pueden considerar inadmisibles aquellos solicitantes que tienen un trastorno mental que podría poner en riesgo la seguridad de los demás.

 

Por otra parte, aunque esto no es un requisito, te aconsejamos contar con un seguro de salud privado para cubrir tus gastos médicos, ya que el sistema de salud pública en Canadá puede tener largos tiempos de espera para algunas especialidades.

 

  • Antecedentes penales: Canadá toma muy en serio la verificación de antecedentes penales para determinar la elegibilidad de los solicitantes para sus programas de inmigración. Los antecedentes penales pueden ser un factor determinante en la decisión de otorgar o denegar una visa de inmigración. En general, cualquier delito que implique violencia, tráfico de drogas, delitos sexuales, fraude o robo, puede ser un impedimento para la entrada a Canadá. Sin embargo, la gravedad del delito, el tiempo que ha pasado desde que se cometió y la rehabilitación del solicitante también se toman en cuenta.

 

Además, algunos delitos pueden considerarse delitos menores o pueden haber sido borrados de los registros criminales en el país de origen del solicitante. En esos casos, puede haber opciones disponibles para que el solicitante sea considerado elegible para la entrada a Canadá.

 

El gobierno canadiense tiene un sistema de inmigración basado en puntos y existen diferentes programas de inmigración. Ten en cuenta que los requisitos y criterios de elegibilidad para cada tipo de visa varían y están sujetos a cambios. Por tanto, verifica la información más reciente y actualizada antes de presentar tu solicitud de visa.

 

Cada aplicación es única y en LDP Immigration tratamos cada caso con la ética y el cuidado que merece. Si deseas comenzar tu trámite para obtener una visa canadiense, agenda una consulta inicial con nosotros. ¡Será un placer ayudarte a cumplir tu objetivo migratorio!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.